Skip to main content

Las mejores proyecciones de video mapping del mundo




"320° Licht" - Installation at the Oberhausen Gasometer from Urbanscreen collective.


El video mapping hace que cualquier superficie que nos rodea pueda ser un lienzo donde proyectar luz. Recreando ilusiones ópticas que dotan de volumen y tridimensionalidad a las superficies de proyección.

Desde que Disney proyectara sobre una superficie diferente a una pantalla en 1969 (en el juego de la mansión embrujada en Disneilandia) y diversos experimentos posteriormente, esta forma de arte ha crecido en popularidad en años recientes conforme la tecnología avanza y el precio de dicha tecnología decrece.


Arc -AntiVJ

Arc, la pieza que presentó en el 2013 dentro del Jardín Botánico de Oaxaca, fue una pieza íntima y efímera que hizo que los cactus tomara vida como personajes acompañados de sonidos; música que compartió el ambiente natural del jardín. La luz como pincel, figuras, momentos, gráficos, una historia que se va narrando alrededor del espectador convirtiéndolo en parte de la obra. Un momento único, en el marco de un espacio donde naturaleza y misticismo se complementaron con el diseño y las artes digitales.





Vjspain.

Mapping sobre la fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela con motivo de su 800 Aniversario, marcando el inicio de las fiestas del Apóstol, 2011. España.







Tokyo Station Vision

Tokyo Station Vision" es un espectáculo de imágenes tridimensionales diseñado para conmemorar la restauración de la estación de Tokio, que ha recuperado los ladrillos rojos característicos de la época en que fue construida. Las animaciones proyectadas sobre la fachada de su edificio fascinaron al público transportándolo al mundo de los sueños.



The 600 Years

The Macula.

The 600 Years, 2011. cuando el famoso reloj astronómico de Praga, situado en la Plaza vieja,  cumplió 600 años Macula y Tomato produjeron una proyección que combina la arquitectura medieval y la tecnología moderna.





Speed of Light

Utilizando un proyector de mano con un iphone Tom Jenkins y Simon Sharp crearon este dinámico e inteligente film sobre la superficie de su propia oficina. Demostrando una vez más que cualquier superficie funciona.




As Above, So Below

Light Harvest unió todo un equipo de artistas para este inusual mappin en el puente de Manhattan. La animación hace uso de la rústica fachada del puente pero lo que realmente asombra es cuando se iluminan los túneles debajo. El techo curvo de los túneles se anima y mientras los espectadores entran a estos se van sumergiendo en la proyección.





Driving into a new world de Rem Koolhaas

El video mapping más extenso de Europa, en el exterior de De Rotterdam skyscraper. Una animación conceptual ilustrando el más grande freeway en los países bajos, re imaginado para un futuro sostenible. El edificio se convierte en un lienzo que toda la ciudad ve.


Comments

Popular posts from this blog

Los retratos de Juana Inés, obra en tres actos

Primer acto: aparece un retrato de una hermosa adolescente sentada sosteniendo un libro, fondo oscuro enmarcado por una tela roja. Vestido amarillo, mirada serena. Inscripción: “V R de Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana a los 15 años de su edad q habiendo entrado en la Corte del Virrey…” La obra aparece como referencia a retratos hechos de Sor Juana Inés de la Cruz en una ponencia de un diplomado de letras mexicanas. En dicha ponencia se refiere a la obra como del barroco circa 1666, anónimo.     ---   Jorge Sánchez Hernández  "El examen de Juana Inés en 1666" ca 1980 Segundo acto: después de buscar en internet por un rato veo que la mencionada pintura aparece una y otra vez citada como obra del barroco, incluso el año se repite. Hay más de cien entradas con la pieza, es el primer resultado si se busca Juana Inés. Después de acercarme a la esquina derecha veo la rúbrica, no es anónima hay una firma: J. Sánchez. Pongo en el buscador “retrato J. Sánchez Sor J...

El Metro de la CDMX por Lance Wyman

Cuando Lance Wyman, diseñador norteamericano, llegó a México en 1966 la referencia más cercana que tenía de nuestro país eran las piñatas. Wyman formó parte del equipo que desarrolló la imagen gráfica para las Olimpiadas de 1968, junto con los arquitectos Ramirez Vázquez y Eduardo Terrazas.  "Me gusta la simplicidad y la franqueza en la cultura mexicana. La geometría en sus diseños" comenta el diseñador en su visita al MUAC. Habiendo crecido en Nueva York en un ambiente totalmente urbano Lance lleva la ciudad a todas sus creaciones. Pero México le ha dejado una huella característica en el uso del color, la geometría y la simplicidad de su imagen iconográfica. "Soy un comunicador y se podría decir que el arte está involucrado pero como diseñador estás obligado a comunicar algo." Wyman desarrolló también la identidad gráfica del metro de la Ciudad de  México y la copa mundial de México en 1970. “Terrazas, amigo y compañero de trabajo, me convenció para viajar a México...

"No nos olvides"

De acuerdo con datos de la ONU, más de trece millones y medio de ucranianos han sido desplazados de sus hogares. Esto es el 30 por ciento de su población. Cinco millones han encontrado refugio en otros países, la mayoría mujeres y niños, ya que los hombres de 18 a 60 años no pueden salir y han tenido que unirse a las fuerzas de defensa. Mientras que más de ocho millones de personas se instalaron en otras ciudades de su país, alejados de las zonas con mayores combates. Amal significa esperanza en árabe. Amal es una niña de nueve años que ha caminado más de  ocho mil kilómetros para encontrar refugio. Amal es una historia mil veces contada.  Su viaje comenzó el 27 de julio de este año en Gaziantep, en la frontera turco-siria y ha recorrido Europa en busca de su madre. Llegó a Manchester, Inglaterra, a finales de noviembre.  Amal puede ser Ada que tuvo que huir de su país con su hijo de tres años. En su casa le pedían impuesto de guerra. No tenía para pagar, tomó una mochila...